Temario Oposiciones Administrativo Aragón Gratis. Trataremos de ir añadiendo los temas gratis en la medida de lo posible. Podéis ver los temas que hay en color azul. Esta oposición tiene muchos temas comunes con la de Auxiliar Adminsitrativo Madrid 2012 que estamos ofreciendo gratis. Mirad en ese temario por si olvido colgar algún tema aquí.
También os servirá de mucha ayuda el temario de oposiciones auxiliar administrativo de Huesca, que os ofrecemos en formato digital, de la editorial MAD.
General
1.-La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo:
Estructura y Contenido. Derechos Fundamentales
Garantías Y Defensor Del Pueblo
2.-La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
3.-Las Cortes Generales: Las Cámaras. Composición, atribuciones y funcionamiento. Elaboración de las leyes. Los Tratados Internacionales.
4.-El Tribunal Constitucional. El Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La organización judicial española.
5.-El Presidente del Gobierno, los Ministros y otros altos cargos de la Administración. La Administración periférica del Estado: los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y los Subdelegados del Gobierno.
6.-Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Las Instituciones y competencias de las Comunidades Autónomas.
7.-El Estatuto de Autonomía de Aragón. La organización institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las Cortes. El Justicia de Aragón.
8.-Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. La Diputación General. La estructura administrativa.
9.-La Administración institucional. Concepto y clasificación de los entes públicos no territoriales. Administración consultiva: el Consejo de Estado y el Consejo Consultivo de Aragón.
10.-Administración Local. Régimen jurídico-administrativo de las Corporaciones Locales
Principios De Actuación Y Tipos De Entidades Locales
El Municipio: Territorio, Creación Y Alteración.El Municipio: Población - El Padrón
El Municipio: Población - El Consejo De Empadronamiento
Organización Municipal
Competencias Municipales
El Alcalde I: Elección, Sustitución, Vacante y Tratamiento
El Alcalde II: Moción De Censura y Cuesitión De Confianza
EL Alcalde III - Deberes Y Atribuciones
El Alcalde IV: Delegación De Atribuciones Y Órganos De Apoyo
Tenientes De Alcalde
El Pleno Y Los Concejales
Atribuciones Del Pleno
Junta De Gobierno Local, Comisiones Informativas Y Disolución De Los Órganos Locales
Municipios de Gran Población 1
Municipios de Gran Población 2 Alcalde y Concejales
Municipio de Gran Población 3 El Pleno, Las Comisiones y El Secretario
Municipios De Gran Población 4: Funciones Del Pleno
Municipios De Gran Población 5: Junta De Gobierno Local
Tests Entidades Locales:
Test Municipios 1
Test Municipios 2
Test Municipios 3
Materias Específicas Oposición Administrativo Aragón 2012.
1.-Fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. Leyes orgánicas y ordinarias. Disposiciones administrativas con fuerza de Ley. El reglamento: concepto, naturaleza y clases. Límites de la potestad reglamentaria. Autonomía y sistema de fuentes.
2.-El Procedimiento Administrativo: concepto e importancia. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común: contenido y ámbito de aplicación. Las Administraciones Publicas: relaciones y órganos. Idea general de la iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento administrativo.
LEY 30/1992 PARA DESCARGAR EN PDF Y MP3
Estructura, Contenido y Ambito de Aplicacion de la Ley 30/92
3.-Los interesados en el procedimiento administrativo. El ciudadano y la Administración: derechos y deberes de los ciudadanos. Derecho de acceso a archivos y registros. Colaboración y comparecencia de los ciudadanos.
Derechos de los Ciudadanos Ante La Adminsitración Pública
Derechos de los Ciudadanos Ante La Administración: Copias y Documentos
Derecho de Acceso Registros Y Archivos. Deberes de los Ciudadanos
4.-La actividad de las Administraciones Públicas: Obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos. Disposiciones administrativas. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Su motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos: nulidad y anulabilidad. Ejecución de los actos administrativos.
Concepto y Clases de Actos Administrativos
Clases de Actos Administrativos
Elementos del Acto Administrativo
Motivacion y Notificacion de los Actos Administrativos
Concepto de Procedimiento Administrativo y Principios Generales
Términos y Plazos en el Procedimiento Administrativo
Sujetos del Procedimiento, Abstencion, Recusacion, Interesados, Capacidad de Obrar, Representación.
Iniciación Del Procedimiento Administrativo
Obligación de Resolver y Suspensión de los Plazos Para Resolver
Ampliación de Plazos, Subsanación, Lugar De Presentación Solicitudes, Medidas Provisionales...
Ordenación del Procedimiento Administrativo
Instrucción del Procedimiento I
Instrucción del Procedimiento II: Trámite de Audiencia e Información Pública
ESQUEMA-RESUMEN FASE DE INSTRUCCIÓN
Terminación Del Procedimiento Administrativo
Terminación Por Silencio Administrativo
Tests Procedimiento Administrativo Aragón:
Test Iniciación Del Procedimiento
Test Procedimiento Administrativo
Test Instrucción Del Procedimiento
Test Informes Y Periodo De Prueba
Test Trámite De Audiencia Y Participación De Los Interesados
Test Terminación Del Procedimiento Administrativo
Terst Terminación Del Procedimiento Administrativo II
TEST ADMINISTRATIVOS ARAGÓN:
El Acto Administrativo1
Actos Administrativos 2
Actos Administrativos 3
Actos Administrativos 4
Actos Administrativos 5
Actos Administrativos 6
Actos Administrativos 7
5.-Revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos administrativos: concepto y clases. Los recursos de alzada, de reposición y de revisión. Las reclamaciones económico-administrativas. Las reclamaciones previas a la vía judicial civil y laboral.
Revisión de Oficio de los Actos Administrativos
Recursos Administrativos: Objeto Y Tipos
Procedimiento Administrativo De Recurso
Recurso De Alzada
Recurso Potestativo De Reposición
Recurso Extraordinario De Revisión
6.-La jurisdicción contencioso-administrativa. Su organización. Las partes. Actos impugnables. Idea general del proceso.
7.-Los bienes de las Administraciones Públicas: bienes de dominio público y bienes patrimoniales. Afectación y desafectación. Utilización.
8.-Los contratos del sector público: concepto y clases. Preparación del expediente. Las partes del contrato administrativo. El expediente administrativo. Procedimiento de adjudicación. Las garantías y sus clases. La revisión de precios y otras alteraciones del contrato. La extinción de los contratos.
9.-La potestad sancionadora de la Administración. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Publicas: Responsabilidad civil y penal de los funcionarios públicos.
10.-El personal de las Administraciones Públicas: sus deberes y funciones con respecto a la Administración, a la sociedad y al ciudadano. Los servicios de información administrativa y asistencia al ciudadano.
11.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (I). Estructura y organización de la Función Pública. Registro de Personal. Programación y oferta de empleo público.
12.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (II). El personal funcionario. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Promoción profesional de los funcionarios.
13.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (III). Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones de los funcionarios: supuestos y efectos de cada una de ellas.
14.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (IV). Derechos y deberes de los funcionarios. Sistema de retribuciones. Indemnizaciones. Las incompatibilidades. El régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
15.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (V). El personal laboral. Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. El contrato laboral: contenido, duración y suspensión.
16.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (VI). El régimen de Seguridad Social del personal de las Administraciones Públicas. Los órganos de representación y participación.
17.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (VII). Representación y negociación de las condiciones de trabajo; conflictos y convenios colectivos.
18.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (VIII). El personal estatutario. Clasificación. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Situaciones administrativas. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario.
19.-El Presupuesto: concepto y clases. Ciclo presupuestario. Presupuesto por programas: concepto y objetivos. Programación, presupuestación y control. El presupuesto en base 0.
20.-El Presupuesto del Estado. Características y estructura. Los créditos presupuestarios. Modificaciones de los créditos iniciales. Gastos plurianuales. Anulación de remanentes. Incorporación de créditos. Créditos extraordinarios y suplementos de créditos. Anticipos de Tesorería. Créditos ampliables. Transferencias de créditos. Ingresos que generan crédito.
21.-Los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estructura y principales partidas. Régimen de financiación.
22.-Los créditos presupuestarios en la Comunidad Autónoma de Aragón y sus modificaciones.
23.-Contabilidad pública: concepto. Contabilidad preventiva, ejecutiva y crítica. Ingresos presupuestos, créditos presupuestos, y remanentes de crédito. Devoluciones y minoraciones de ingresos. Reconocimiento y liquidación de derechos.
24.-Ideas generales de los estados contables. La Cuenta General del Estado. Plan general de Contabilidad Pública.
25.-Ordenación del gasto y ordenación del pago: órganos compete ntes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Liquidación y cierre del ejercicio. Control del gasto público. Clases. Especial referencia del control de legalidad. El Tribunal de Cuentas.
26.-Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Gastos de inversión. Pagos: concepto y clasificación. Pagos por obligaciones presupuestas. Pago «en firme» y «a justificar». Justificación de libramientos.
27.-Retribuciones de los funcionarios públicos y del personal laboral de las Administraciones Públicas. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas; su justificación. Sueldos, trienios, pagas extraordinarias, complementos, indemnizaciones de residencia y otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. Pago de las retribuciones del personal en activo: pago por transferencia y pago por cheque nominativo.
28.-Informática básica: Conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
29.-Herramientas de Ofimática. Principales funciones y utilidades de los Procesadores de texto, Hojas de Cálculo y Bases de Datos. Correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento.
30.-La Red Internet: Origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Descripción y funcionamiento básico de los navegadores. Administración electrónica y servicios al ciudadano.
Suscríbete a la Guía De Formación Online y recibe nuestras actualizaciones.
También os servirá de mucha ayuda el temario de oposiciones auxiliar administrativo de Huesca, que os ofrecemos en formato digital, de la editorial MAD.
General
1.-La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo:
Estructura y Contenido. Derechos Fundamentales
Garantías Y Defensor Del Pueblo
2.-La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
3.-Las Cortes Generales: Las Cámaras. Composición, atribuciones y funcionamiento. Elaboración de las leyes. Los Tratados Internacionales.
4.-El Tribunal Constitucional. El Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La organización judicial española.
5.-El Presidente del Gobierno, los Ministros y otros altos cargos de la Administración. La Administración periférica del Estado: los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y los Subdelegados del Gobierno.
6.-Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Las Instituciones y competencias de las Comunidades Autónomas.
7.-El Estatuto de Autonomía de Aragón. La organización institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las Cortes. El Justicia de Aragón.
8.-Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. La Diputación General. La estructura administrativa.
9.-La Administración institucional. Concepto y clasificación de los entes públicos no territoriales. Administración consultiva: el Consejo de Estado y el Consejo Consultivo de Aragón.
10.-Administración Local. Régimen jurídico-administrativo de las Corporaciones Locales
Principios De Actuación Y Tipos De Entidades Locales
El Municipio: Territorio, Creación Y Alteración.El Municipio: Población - El Padrón
El Municipio: Población - El Consejo De Empadronamiento
Organización Municipal
Competencias Municipales
El Alcalde I: Elección, Sustitución, Vacante y Tratamiento
El Alcalde II: Moción De Censura y Cuesitión De Confianza
EL Alcalde III - Deberes Y Atribuciones
El Alcalde IV: Delegación De Atribuciones Y Órganos De Apoyo
Tenientes De Alcalde
El Pleno Y Los Concejales
Atribuciones Del Pleno
Junta De Gobierno Local, Comisiones Informativas Y Disolución De Los Órganos Locales
Municipios de Gran Población 1
Municipios de Gran Población 2 Alcalde y Concejales
Municipio de Gran Población 3 El Pleno, Las Comisiones y El Secretario
Municipios De Gran Población 4: Funciones Del Pleno
Municipios De Gran Población 5: Junta De Gobierno Local
Tests Entidades Locales:
Test Municipios 1
Test Municipios 2
Test Municipios 3
Materias Específicas Oposición Administrativo Aragón 2012.
1.-Fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. Leyes orgánicas y ordinarias. Disposiciones administrativas con fuerza de Ley. El reglamento: concepto, naturaleza y clases. Límites de la potestad reglamentaria. Autonomía y sistema de fuentes.
2.-El Procedimiento Administrativo: concepto e importancia. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común: contenido y ámbito de aplicación. Las Administraciones Publicas: relaciones y órganos. Idea general de la iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento administrativo.
LEY 30/1992 PARA DESCARGAR EN PDF Y MP3
Estructura, Contenido y Ambito de Aplicacion de la Ley 30/92
3.-Los interesados en el procedimiento administrativo. El ciudadano y la Administración: derechos y deberes de los ciudadanos. Derecho de acceso a archivos y registros. Colaboración y comparecencia de los ciudadanos.
Derechos de los Ciudadanos Ante La Adminsitración Pública
Derechos de los Ciudadanos Ante La Administración: Copias y Documentos
Derecho de Acceso Registros Y Archivos. Deberes de los Ciudadanos
4.-La actividad de las Administraciones Públicas: Obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos. Disposiciones administrativas. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Su motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos: nulidad y anulabilidad. Ejecución de los actos administrativos.
Concepto y Clases de Actos Administrativos
Clases de Actos Administrativos
Elementos del Acto Administrativo
Motivacion y Notificacion de los Actos Administrativos
Concepto de Procedimiento Administrativo y Principios Generales
Términos y Plazos en el Procedimiento Administrativo
Sujetos del Procedimiento, Abstencion, Recusacion, Interesados, Capacidad de Obrar, Representación.
Iniciación Del Procedimiento Administrativo
Obligación de Resolver y Suspensión de los Plazos Para Resolver
Ampliación de Plazos, Subsanación, Lugar De Presentación Solicitudes, Medidas Provisionales...
Ordenación del Procedimiento Administrativo
Instrucción del Procedimiento I
Instrucción del Procedimiento II: Trámite de Audiencia e Información Pública
ESQUEMA-RESUMEN FASE DE INSTRUCCIÓN
Terminación Del Procedimiento Administrativo
Terminación Por Silencio Administrativo
Tests Procedimiento Administrativo Aragón:
Test Iniciación Del Procedimiento
Test Procedimiento Administrativo
Test Instrucción Del Procedimiento
Test Informes Y Periodo De Prueba
Test Trámite De Audiencia Y Participación De Los Interesados
Test Terminación Del Procedimiento Administrativo
Terst Terminación Del Procedimiento Administrativo II
TEST ADMINISTRATIVOS ARAGÓN:
El Acto Administrativo1
Actos Administrativos 2
Actos Administrativos 3
Actos Administrativos 4
Actos Administrativos 5
Actos Administrativos 6
Actos Administrativos 7
5.-Revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos administrativos: concepto y clases. Los recursos de alzada, de reposición y de revisión. Las reclamaciones económico-administrativas. Las reclamaciones previas a la vía judicial civil y laboral.
Revisión de Oficio de los Actos Administrativos
Recursos Administrativos: Objeto Y Tipos
Procedimiento Administrativo De Recurso
Recurso De Alzada
Recurso Potestativo De Reposición
Recurso Extraordinario De Revisión
6.-La jurisdicción contencioso-administrativa. Su organización. Las partes. Actos impugnables. Idea general del proceso.
7.-Los bienes de las Administraciones Públicas: bienes de dominio público y bienes patrimoniales. Afectación y desafectación. Utilización.
8.-Los contratos del sector público: concepto y clases. Preparación del expediente. Las partes del contrato administrativo. El expediente administrativo. Procedimiento de adjudicación. Las garantías y sus clases. La revisión de precios y otras alteraciones del contrato. La extinción de los contratos.
9.-La potestad sancionadora de la Administración. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Publicas: Responsabilidad civil y penal de los funcionarios públicos.
10.-El personal de las Administraciones Públicas: sus deberes y funciones con respecto a la Administración, a la sociedad y al ciudadano. Los servicios de información administrativa y asistencia al ciudadano.
11.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (I). Estructura y organización de la Función Pública. Registro de Personal. Programación y oferta de empleo público.
12.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (II). El personal funcionario. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Promoción profesional de los funcionarios.
13.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (III). Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones de los funcionarios: supuestos y efectos de cada una de ellas.
14.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (IV). Derechos y deberes de los funcionarios. Sistema de retribuciones. Indemnizaciones. Las incompatibilidades. El régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
15.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (V). El personal laboral. Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. El contrato laboral: contenido, duración y suspensión.
16.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (VI). El régimen de Seguridad Social del personal de las Administraciones Públicas. Los órganos de representación y participación.
17.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (VII). Representación y negociación de las condiciones de trabajo; conflictos y convenios colectivos.
18.-El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (VIII). El personal estatutario. Clasificación. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Situaciones administrativas. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario.
19.-El Presupuesto: concepto y clases. Ciclo presupuestario. Presupuesto por programas: concepto y objetivos. Programación, presupuestación y control. El presupuesto en base 0.
20.-El Presupuesto del Estado. Características y estructura. Los créditos presupuestarios. Modificaciones de los créditos iniciales. Gastos plurianuales. Anulación de remanentes. Incorporación de créditos. Créditos extraordinarios y suplementos de créditos. Anticipos de Tesorería. Créditos ampliables. Transferencias de créditos. Ingresos que generan crédito.
21.-Los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estructura y principales partidas. Régimen de financiación.
22.-Los créditos presupuestarios en la Comunidad Autónoma de Aragón y sus modificaciones.
23.-Contabilidad pública: concepto. Contabilidad preventiva, ejecutiva y crítica. Ingresos presupuestos, créditos presupuestos, y remanentes de crédito. Devoluciones y minoraciones de ingresos. Reconocimiento y liquidación de derechos.
24.-Ideas generales de los estados contables. La Cuenta General del Estado. Plan general de Contabilidad Pública.
25.-Ordenación del gasto y ordenación del pago: órganos compete ntes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Liquidación y cierre del ejercicio. Control del gasto público. Clases. Especial referencia del control de legalidad. El Tribunal de Cuentas.
26.-Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Gastos de inversión. Pagos: concepto y clasificación. Pagos por obligaciones presupuestas. Pago «en firme» y «a justificar». Justificación de libramientos.
27.-Retribuciones de los funcionarios públicos y del personal laboral de las Administraciones Públicas. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas; su justificación. Sueldos, trienios, pagas extraordinarias, complementos, indemnizaciones de residencia y otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. Pago de las retribuciones del personal en activo: pago por transferencia y pago por cheque nominativo.
28.-Informática básica: Conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
29.-Herramientas de Ofimática. Principales funciones y utilidades de los Procesadores de texto, Hojas de Cálculo y Bases de Datos. Correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento.
30.-La Red Internet: Origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Descripción y funcionamiento básico de los navegadores. Administración electrónica y servicios al ciudadano.
Suscríbete a la Guía De Formación Online y recibe nuestras actualizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PARA COMENTAR HAY QUE TENER UNA CUENTA DE GOOGLE (gmail, blogger, youtube...)
NO PUBLIQUES TU CORREO ELECTRÓNICO aquí. Esta sección es sólo para resolver dudas sobre oposiciones y ayudarnos unos a otros.