Vamos a practicar la Iniciación del Procedimiento con este test sobre la ley 30/1992 dirigido aquellos que preparáis las oposiciones de auxiliar administrativo. Como sabéis los veteranos, esta es la ley fundamental de esta oposición y es común a todas las oposiciones del estado, comunidades autónomas y ayuntamientos. Suscríbete al blog para recibir estos test de oposiciones en tu email:
1) Según el artículo 68 de la Ley 30/1992, los procedimientos podrán iniciarse:
a) De oficio
b) A solicitud de la persona interesada
c) Por denuncia
d) Son correctas la a) y la b)
2) Según la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre, ¿cuándo podrá abrirse el período de información previa?
a) En el acuerdo de iniciación
b) Después del acuerdo de iniciación
c) Antes del acuerdo de iniciación
d) Todas son correctas
3) ¿Cuándo deben las Administraciones establecer modelos y sistemas normalizados de solicitudes?
a) Siempre, para todo tipo de procedimientos reglados
b) Nunca. Es una potestad de la administración crear modelos y sistemas normalizados para agilizar la presentación de solicitudes
c) Sólo cuando el procedimiento implique la resolución numerosa de una serie de procedimientos.
d) Todas las respuestas son falsas
4) ¿Qué pasa si la solicitud de iniciación del procedimiento no reúne los requisitos exigidos por la Ley 30/1992?
a) Se tendrá al interesado por decaído del procedimiento
b) Se ofrece al interesado un plazo de 10 días para subsanar la falta y cumplir con los requisitos.
c) Se ofrece al interesado un plazo máximo de 15 días para subsanar la falta y cumplir con los requisitos.
d) Se tendrá por desistido de su petición al interesado.
5. ¿Puede ampliarse el plazo de subsanación de errores en la solicitud?
a) Sí, excepto en el caso de procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva.
b) Sí, incluso en el caso de procedimientos selectivos o de concurrencia si así lo acuerda el órgano competente.
c) No, el plazo de subsanación no es ampliable.
d) Son correctas las respuestas a y b
6) ¿Cuál es la ampliación máxima que puede hacerse en el plazo de subsanación de errores?
a) El plazo de subsanación de errores no puede ampliarse
b) El plazo de subsanación de errores puede ampliarse 15 días
c) El plazo de subsanación de errores sólo puede ampliarse a 10 días
d) El plazo de subsanación de errores puede ampliarse hasta 5 días.
7. ¿Qué requisitos hay para ampliar el plazo de subsanación de errores en la solicitud?
a) El plazo de subsanación de errores en la solicitud no puede ampliarse
b) Sólo puede ampliarse cuando la aportación de los documentos requeridos tenga una especial dificultad.
c) Sólo puede ampliarse en caso de no ser procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva.
d) Son correctas la b y la c
8. ¿Quién puede pedir una ampliación del plazo de subsanación de errores?
a. El Interesado
b. La Administración
c. La a y la b son correctas
d. Según el artículo 71 de la Ley 30/1992, el plazo de subsanación de la solicitud por no reunir los requisitos establecidos no es ampliable.
9. ¿Cuál es el órgano administrativo competente para adoptar las medidas provisionales y en qué momento del procedimiento según el artículo 72.1 de la Ley 30/1992?
a) El órgano competente para resolver, una vez iniciado el procedimiento.
b) El órgano competente para iniciar el procedimiento, antes del acuerdo de iniciación y como medida para asegurar la eficacia de la resolución que pudiese recaer.
c) El órgano competente para resolver, antes de que se inicie el procedimiento.
d) El órgano competente para acordar el inicio, al aprobar el acuerdo de iniciación.
10) ¿En qué supuestos pueden adoptarse medidas provisionales y qué órgano es el competente para adoptarlas según el artículo 72.1 de la Ley 30/1992?
a) En cualquier caso, el órgano competente para resolver puede adoptar las medidas provisionales que estime oportunas.
b) El órgano competente para iniciar el procedimiento podrá adoptar medidas provisionales sólo cuando haya elementos de juicio suficiente para hacerlo.
c) El órgano competente para resolver el procedimiento podrá adoptar las medidas provisionales que estime oportunas, sólo si existen elementos de juicio suficientes para ello.
d) El órgano competente para iniciar podrá adoptar estas medidas a petición del órgano para resolver, en el caso de que existan elementos de juicio suficientes para ello.
11. A tenor de lo expresado en el artículo 72.1 de la Ley 30/1992, las medidas provisionales pueden adoptarse:
a) A petición del interesado
b) Sólo de Oficio
c) Sólo a petición del órgano competente para resolver
d) Son correctas la a y la b
12. Según el artículo 72.2, ¿cuándo deben ser confirmadas, modificadas o levantadas las medidas provisionales?
a) En el acuerdo de iniciación del procedimiento, que debe efectuarse dentro de los 15 días siguientes a su adopción.
b) Antes del acuerdo de iniciación del procedimiento, que debe efectuarse dentro de los 15 días siguientes a su adopción.
c) Después del acuerdo de iniciación del procedimiento, que debe efectuarse 10 días después de su adopción.
d) Las medidas provisionales que refiere el artículo 72.2 no pueden ser confirmadas, alzadas o levantadas en ningún caso.
| |
Respuestas:
1 D
2 C
3 C
4 B
5 A
6 D
7 D
8 C
9 A
10 C
11A
12 A
En la pregunta 11 la respuesta correcta creo que sería la D), tanto de oficio como a instancia del interesado. Lo dice claramente en el citado art. 72.1. ¿Puede alguien confirmar si estoy en lo cierto o no?
ResponderEliminarGracias por el blog.
Mr.Kaplan
Pero sería contradictorio que fuese correcta la D, por que en la a) te dice el interesado y en la b)sólo la administración, no se si me explico, si en la b) te diese como respuesta la administración (sin el "solo") si sería correcta la letra D, pero de esta forma no.
ResponderEliminarEspero haberte servido de ayuda.
Ok, gracias por tu respuesta, es lo mismo que me contó un amigo.
ResponderEliminarMr.Kaplan
la respuetsa es la C, por el órgano que tiene que resolver..
ResponderEliminarair max thea
ResponderEliminarmichael kors outlet clearance
fitflop shoes
hermes belt
cheap authentic jordans
michael kors handbags clearance
ray ban sunglasses outlet
nike roshe run
tiffany and co outlet
cheap retro jordans
yeezy boost 350
ResponderEliminarfitflops shoes
instyler max
michael kors outlet
cheap michael kors handbags
nike huarache
coach outlet
mlb jerseys
michael kors handbags wholesale
converse shoes
michael kors handbags
ResponderEliminarcheap nfl jerseys
coach outlet
coach outlet
cheap nfl jerseys wholesale
omega watches for sale
nike outlet store
valentino shoes
jacksonville jaguars jersey
chicago bears jerseys