En primer lugar, recuerda que vivimos en un país que vive prácticamente del turismo. Por eso, aprender ingles puede ayudarte a encontrar miles de puestos de trabajo en el sector hostelero, trabajando de camarero, recepcionista, relaciones públicas etc.
Aprender ingles siempre se relaciona con un complemento de cualquier licenciatura. Por ejemplo, si te dedicas al marketing y al mundo de las finanzas es fundamental aprender inglés. Sólo para ir a la universidad hay que saber inglés. ¿Por qué? Porque en España apenas se publican libros interesantes. Todos estos libros suelen estar en inglés y para evitar gastos, estos manuales esenciales para cualquier profesión superior, no se traducen al castellano.
Saber inglés tampoco tiene por qué ser el complemento de ninguna formación. Aprender inglés puede ayudarte a trabajar como traductor, tanto para grandes compañías como por tu propia cuenta. Hoy en día, muchas páginas web buscan traductores que les ofrezcan una versión española (el español sigue siendo la tercera lengua más hablada del mundo).
¿Cómo aprender inglés? Esta es la eterna pregunta. Quizás seas de los que piensan que el inglés es difícil de aprender. Si piensas esto es porque estudiaste ingles en el instituto y en el colegio, donde el inglés se aprende como si fuese una lengua muerta como el latín y el griego. ¿Cómo aprender inglés? Pues el inglés se aprende mediante la práctica constante y diaria. Aprender inglés tiene que ser algo divertido. Por eso, una de las mejores formas de aprenderlo es aprender inglés en el extranjero.
Para aprender inglés en el extranjero tienes dos opciones: o irte a la aventura a Inglaterra, por ejemplo, o pedir información en una de las muchas academias que dan clases a nivel internacional. Si vives en Madrid, por ejemplo, puedes acercarte a EF, Education First. Es sólo un ejemplo de una institución que no sólo ofrece clases de inglés en el extranjero, sino que además organiza todo el viaje, la estancia, el alojamiento, manutención e incluso las actividades lúdicas después de las clases.
Así, tú no tienes que preocuparte por nada si quieres estudiar inglés en el extranjero. Hay escuelas internacionales que organizan todo el viaje y tú sólo tienes que elegir el paquete. Esta es la mejor forma para aprender inglés en el extranjero. ¿Por qué? Porque por un lado aprendes inglés en una academia y por otro aprendes en la calle y hablando con tus nuevos compañeros que normalmente proceden de todos los puntos del mundo.
Education First, EF, tiene escuelas de inglés repartidas por todo el mundo: Reino Unido, Irlanda, América del Norte, Australia, Malta (mucha gente no sabe que fue colonia inglesa), etc.
Como ya dijimos, aprender idiomas en el extranjero mediante la ayuda de una institución como Education First nos da la posibilidad de aprender inglés de verdad. Olvídate de las clases absurdas del instituto y el colegio y vete al extranjero o manda a tus hijos al extranjero a estudiar inglés.
Durante los 5 años que di clases de inglés como profesor a jóvenes de instituto me quedé sorprendido de la nefasta calidad de enseñanza de los institutos de secundaria. Llegué a ver el caso (¡increíble!) de una chica de 17 años que un mes antes de selectividad no sabía qué significaba el verbo “To Want”. ¿Cómo es posible tener un nivel tan pobre en inglés?
Esto es posible debido a que en la ESO y en el Bachillerato (aunque se hable de fracaso escolar) apenas se aprende nada. Sigue predominando la lección magistral donde el profesor habla y los alumnos memorizan la lección. Aprender inglés en el instituto, por ejemplo, es memorizar hojas y hojas de vocabulario así como los verbos irregulares, como si se tratase de la lista de los reyes godos. Luego ves un curso de inglés online, como el de CCC, de aprender el inglés con 1000 palabras y ¡no te lo crees! ¿Por qué?
Porque nos hicieron pensar que aprender inglés era difícil. Ninguna lengua es difícil de aprender si se aprende bien y desde cero con la ayuda de personas que no sólo dominen la lengua, sino también los métodos de enseñanza.
Hemos visto cómo aprender inglés en el extranjero. Aquí puedes ver distintas páginas que te ofrecen cursos como los de Education First. Pero recuerda que aprender inglés (o cualquier lengua) no es cosa de hacer un curso y ya está. Piensa en ti mismo: eres nativo español, pero habrá cientos de palabras que no conoces: ¿sabes lo que es un “decuyo”, “acimut”, “hipófisis”…? Con esto queremos que entiendas que una lengua se aprende y mejora durante toda la vida.
Hacer cursos de inglés sirve para aprender la base, mejorarla y llegar a cierto nivel de dominio. Pero dominar el inglés es ya una tarea exclusiva que debes llevar a cabo por ti mismo, aprendiendo el inglés que necesitas según tus gustos: cocina, ingeniería, informática, medicina, economía, finanzas, derecho, etc.
¿Cómo aprender inglés gratis? ¡Estás en internet! En primer lugar encontrarás cientos de páginas para aprender inglés gratis mediante ejercicios de rellenar espacios. ¡Olvídate de estos ejercicios! Haz algún curso como los que mencionamos y aprende inglés de verdad. En Youtube tienes millones de vídeos para aprender inglés. Todos los cursos de inglés online puedes encontrarlos en Youtube y aprovecharte de sus clases gratuitas.
Aprender inglés es escuchar inglés y no leerlo. Olvídate del libro de gramática. Nunca memorices palabras sueltas, sino frases. Y aprende un poco a diario.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar